Ir al contenido principal

Entrada destacada

"Llorar no cuesta" y "La trampa", dos novelas cubanas

Sinopsis: " Llorar no cuesta " es una novela cubana que narra con crudeza la historia de un hombre y de dos mujeres que obligados por las circunstancias se despojan de la piel para asirse a lo imposible. Sexo, sincretismo, prostitución, violencia, desesperanza en la Cuba de los primeros años de la década del 90 tras la caída del Socialismo en Europa y durante la antesala de la Crisis de los balseros de 1994, cuando miles de cubanos se lanzaron al mar para escapar de la asfixiante situación en la que estaban atrapados. La historia transcurre en Cuba, en el pueblo de Candelaria, aunque pudo desarrollarse en cualquier otro municipio cubano. Es un texto desgarrador que recrea una triste y compleja realidad histórica. La corrupción, la ilegalidad en la que vive el cubano, la doble moral, el sufrimiento y la marginalidad constituyen el hilo conductor de esta obra que al decir de la autora es “una novela agria escrita en tonos grises”. Sobre "Llorar ...

Desde el asomo incongruente de la torpeza





Desde el asomo incongruente de la torpeza
me hago al camino
y escojo por sendero la palabra
y sus tantas grietas.
Solo acepto el veredicto
y me empujo al camino,
hecha serenidad, aplomo.
Tengo miedo.
Al final, es solo un intento.
El desafío es la cordura,
y reniego.
A esta altura de la vida,
lo simple es lo más complejo,
y de lo complejo solo las raíces quedan.
La espera es un signo acuoso,
teñido de luz y sombras,
para abrazar la madrugada sin fe.
Renuncio al espacio de mi voz;
hay en la distancia una línea incongruente
de preguntas sin respuestas,
esferas rojas y amarillas
que juegan a rodar y se detienen sin previo aviso.
Terquedad suprema,
aciertos, desgracias, vanidades,
pasos y gentes
ahogados en la marcha.
La felicidad no existe,
solo la existencia y su búsqueda constante.
Luego, cuando por fin escape de esta noche,
dejaré mis huesos
en la alacena
y me iré como el aire,
sonriendo.

Entradas populares